En memoria de Tomás de Miguel
- Detalles
- Escrito por Omar Walid Llorente
- Visto: 4852
Tomás Pedro de Miguel Moro, más conocido por todos como Tomás de Miguel, fue Profesor Titular del área de Ingeniería Telemática en el Dpto. de Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIT-UPM) de la ETSI de Telecomunicación (ETSIT-UPM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en donde desarrolló una amplia labor docente e investigadora. Su actitud siempre positiva, su energía, su optimismo y sus ganas de vivir y de trabajar para la comunidad en cualquiera de los puestos que desempeñó dentro y fuera de la universidad fueron un ejemplo para todos. El día 4 de julio de 2018, casi un año después de su falta y en presencia de su familia y amigos, le dedicamos los laboratorios del DIT del edificio A, descubrimos la placa que lo recuerda y realizamos un acto en su memoria.
Convocatoria de dos becas en la innovación educativa INTEGRA
- Detalles
- Escrito por Alejandro Alonso Muñoz
- Visto: 4562
INTEGRA: Entorno educativo para integrar prácticas entre diferentes asignaturas
INTEGRA es un proyecto cuyo objetivo es desarrollar una plataforma y material docente para que los alumnos de diferentes asignaturas puedan integrar sistemas que comprendan dispositivos IoT (nodos sensores) con una infraestructura de servidores en la nube (este enfoque se muestra en la figura adjunta). De esta forma se puede abordar un proyecto de manera integral en diferentes asignaturas, abordando un reto mayor y consiguiendo una visión holística del problema. Esta propuesta está compuesta por profesores de dos departamentos de la ETSI de Telecomunicación: DIE y DIT.
Este proyecto está financiado de la UPM y ha concedido la colaboración de dos becarios (acceder la normativa de está concesión, http://innovacioneducativa.upm.es/proyectosIE/ tramites)
Las características de esta convocatoria de estos becarios son:
- Becario sobre computación en la nube (CN): El tutor estará dirigido por un profesor del DIT. Las actividades que deberá realizar incluye participar en el desarrollo de una arquitectura global de integración dispositivos electrónicos entre componentes de IoT y CN, desarrollar un servidor en la nube, para su integración en servidores en la nube y desarrollo parcial de material docente.
- Becario sobre la internet de las cosas: El tutor estará dirigido por un profesor del DIE. Las actividades que deberá realizar incluye el diseño de una red de sensores y actuadores inalámbrica y su integración dentro de una pasarela de comunicaciones que permita la conexión a la CN. De la misma manera deberá participar en el desarrollo de una arquitectura global de integración entre componentes de IoT y CN, desarrollo parcial de material docente.
Este trabajo es compatible con la realización de TFT.
Las becas tendrían una duración mínima de 2 meses y máxima de 3. El importe de la beca son 1200 € que se abonarán por 160 horas de trabajo.
Los interesados deberán entregar un curriculum vitae, incluyendo sus calificaciones en sus asignaturas antes del 12 de marzo de 2018 a Alejandro Alonso (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) sobre la beca 1 y a Carlos López (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) sobre la beca 2.
La selección de los interesados estará llevada a cargo de los profesores implicados en este proyecto. En este proceso se considerará:
- Calificaciones en las asignaturas
- Conocimiento de los temas en la convocatoria
Propuesta de TFM 2017-18: Diseño de un sistema de planificación automatizada de proyectos
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Dueñas
- Visto: 2994
Propuesta de TFM 2017-18: Diseño de un sistema de planificación automatizada de proyectos
Las empresas de ingeniería que estructuran sus actividades por medio de proyectos requieren de sistemas de gestión de proyectos capaces de manejar gran cantidad de información sobre los recursos, plazos de ejecución, estimaciones de tiempo y costes; con esta información, la planificación de los proyectos suele realizarse de forma manual, contando con la experiencia de los gestores en proyectos anteriores, o aplicando técnicas de asignación bien conocidas. Este TFM diseñará un sistema de gestión y planificación de proyectos que aplique algoritmos de optimización basados en restricciones, además de las técnicas básicas de asignación.
Los interesados deberán ponerse en contacto con el docente responsable por correo electrónico y adjuntar un CV actualizado. Se valorarán especialmente los conocimientos de Java de servidor y de analítica avanzada.
Contacto: Juan C. Dueñas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Propuesta de TFG 2017-18: Aplicación Web para la gestión automatizada de proyectos
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Dueñas
- Visto: 2745
Propuesta de TFG 2017-18: Aplicación Web para la gestión automatizada de proyectos
El TFG diseñará un sistema de gestión de proyectos capaz de conectarse a diferentes aplicaciones distribuidas como fuentes de datos, facilitar la gestión de proyectos mediante la aplicación de comprobaciones, y generar informes de progreso de forma automática.
Los interesados deberán ponerse en contacto con el docente responsable por correo electrónico y adjuntar un listado de notas actualizado. Se valorarán especialmente los conocimientos de Java de servidor.
Contacto: Juan C. Dueñas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Página 4 de 9